
Campesinos del municipio de Fonseca se reunieron con el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Mauricio Rodríguez Amaya, para escuchar las diferentes oportunidades que les permitan fortalecer su capacidad organizativa. Su propósito es que los agricultores trabajen de manera conjunta y logren sacar adelante sus proyectos productivos.
Rodríguez Amaya explicó que, en La Guajira desde hace dos años, se han venido desarrollando diversos proyectos con organizaciones locales. Entre ellos, destacó una iniciativa en Riohacha, en el corregimiento de Camarones y Manaure, enfocada en el turismo y la artesanía.
En el sur de La Guajira, y especialmente en Fonseca, se están llevando a cabo acciones con los labriegos para que den el paso de la producción primaria a la agroindustrialización de cultivos de pan coger. El objetivo es que estos productos no solo se queden en la cosecha, sino que sean transformados y lleguen al mercado nacional con mayor variedad.
Rodríguez Amaya se enfatizó que se busca que el campesinado sea dueño de su propia industria y que pueda vender directamente a los mayoristas sin depender de intermediarios. Esto les permitirá mejorar sus ingresos y dar mayor estabilidad a sus proyectos.
Para este año, la meta es aumentar el número de sociedades participantes. En 2023, en Fonseca se inició el proceso con ocho agremiaciones, pero se espera que estas organizaciones se integren en modelos asociativos solidarios o en una cooperativa regional. De esta manera, podrán unir esfuerzos y fortalecer su impacto.
Fuente: La Guajira Hoy