28 de Noviembre del 2024
Naciones Unidas aprueba una resolución para la promoción de la economía social y solidaria
Naciones Unidas aprueba una resolución para la promoción de la economía social y solidaria

El pasado 26 de noviembre, durante la 24ª sesión plenaria de la VII Asamblea General de la segunda comisión, que se encarga de asuntos económicos y financieros, fue presentada y adoptada por 175 votos a favor y una abstención, la nueva resolución sobre la economía social y solidaria.

Chile, que presentó esta nueva resolución, recordó que en abril de 2023 se adoptó por consenso la primera resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre economía social y solidaria promover como modelo económico inclusivo con “objetivos sociales basados ​​en la solidaridad y con las personas y el planeta en el centro”. Indicó que esta resolución subraya la importancia de esta economía como “un motor esencial del desarrollo inclusivo y sostenible, particularmente en términos de promover el trabajo decente, reducir las desigualdades y promover la transformación social”.

175 estados miembros votaron a favor de la resolución y Argentina se abstuvo. Por tanto, se adoptó la resolución.

Argentina tomó la palabra para explicar su abstención, destacando “el papel clave del capitalismo y el libre comercio para garantizar el desarrollo sostenible y poner fin a la pobreza y el hambre”.

Por su parte, Senegal se dirigió a la asamblea aclarando que "la Economía social y solidaria ofrece un marco alternativo al capitalismo que enfatiza la cooperación, la equidad y la sostenibilidad, y busca promover prácticas económicas que promuevan el bienestar social en lugar de la simple maximización de beneficios". Refiriéndose al informe del Secretario General, se recordó que” las empresas de ESS tienen un papel esencial que desempeñar en el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo a una recuperación inclusiva, rica en empleo, resiliente y sostenible” y que “mediante. fomentando el emprendimiento social, las iniciativas y las pymes, las entidades de la ESS apoyan las economías locales y contribuyen a la diversificación económica y la resiliencia”.

Colombia se sumó como copatrocinador de esta nueva resolución, que fomenta el crecimiento y adopción de medidas encaminadas a la contemplación de un nuevo modelo económico que ponga en el centro de la importancia a las personas y la naturaleza.

Más Noticias