
En una asamblea realizada el pasado 20 de abril en Ibagué, la Unidad Solidaria y la Federación Baluarte Campesino del Tolima aunaron esfuerzos para socializar el Plan de Acción Institucional 2023-2026 de la Unidad Solidaria, bajo el lema "Con la economía solidaria popular y comunitaria el cambio es de los territorios".
Este encuentro, enfocado en el desarrollo social y económico de la región, contó con la participación de representantes de más de 45 organizaciones y 20 Juntas de Acción Comunal del departamento, allí se presentaron los Circuitos Asociativos Solidarios, los Proyectos de Impacto Territorial, la Red de Cafeteros Solidarios y el próximo Encuentro Internacional de Economías para la Vida – Ecoovida2024, que se celebrará en octubre en Cali.
Uno de los objetivos más importantes de la asamblea fue posicionar e impulsar la economía social, solidaria, popular y comunitaria como herramienta fundamental para la inclusión social y productiva de las comunidades, como apoyo a la generación ingresos, al mejoramiento de las condiciones de vida, a la asociatividad territorial y, finalmente, como una ruta segura hacia la paz total.
La Unidad Solidaria, como ente articulador de la acción social del Gobierno nacional, reafirmó su compromiso con el fomento de la economía solidaria, continuando su labor de la mano con las organizaciones sociales tolimenses para la construcción de un futuro próspero para las comunidades de esta región del país.