
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) participó en la iniciativa de la Asociación Clubes de Leones, que se realizó de manera virtual y en el que participaron habitantes de Corozal, San Marcos y Sincelejo Sabanas del departamento de Sucre.
Durante el conversatorio “Arte y cultura como emprendimiento de sostenibilidad social”, la UAEOS destacó la mirada del Banco Interamericano de Desarrollo y el papel de la economía naranja en el marco del sector social y solidario, resaltando que, este modelo está basado en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y la herencia cultural,
Asimismo, se evidenció el potencial de Latinoamérica y el Caribe para las industrias creativas y culturales que son capaces de competir en los mercados globales, generando empleos, resaltando el patrimonio y la identidad cultural de sus pueblos y mejorando la calidad de vida de su gente.
Actualmente, El 73% de los municipios del departamento de Sucre tienen por lo menos una organización solidaria con enfoque de Economía Naranja, de las cuales el 50% son de organizaciones de desarrollo, en su mayoría, fundaciones orientadas a la cultura, arte y turismo.
Finalmente la UAEOS expuso las herramientas del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” donde se compromete el Gobierno nacional a fomentar emprendimientos del sector solidario, y la importancia de que los Planes de Desarrollo tanto nacionales como territoriales contemplen la economía solidaria dentro de sus pilares, así como la importancia del CONPES 4051, que busca el reconocimiento, expansión, fortalecimiento, e impulso del modelo de economía solidaria en el país.