
De acuerdo al interés del Gobierno Nacional de apoyar a la economía popular en todo el país, se realizó una jornada informativa sobre cómo acceder al Fondo Emprender del SENA dirigido a emprendimientos informales.
El Fondo Emprender, ofrece no solo recursos económicos sino también procesos formativos para fortalecer las capacidades de quienes desean consolidar sus negocios. Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria 122, que dispone de un presupuesto asignado de veinte mil millones de pesos m/cte ($20.000.000.000).
En San Gil, solo el 40% de la población económicamente activa cuenta con un empleo formal, lo que deja a un 60% vinculado a la economía informal o con contratos por obra específica. Muchos de estos emprendedores deben recurrir a mecanismos de financiación informal, como los paga-diarios, lo cual limita su desarrollo, indicó el secretario.
También es muy importante que quienes estén interesados reúnan cabalmente todos los requisitos, sean minuciosos cuando se habla del plan de negocios, determinar muy bien el objetivo que va a tener el emprendimiento para que realmente tengan posibilidades de acceder a esos recursos.
Además, se brinda orientación y capacitación permanente, con el fin de suplir vacíos conceptuales y ayudar a perfeccionar las propuestas. Con los recursos del Fondo Emprender, que pueden ir desde los $7 millones hasta los $170 millones, según el tipo de emprendimiento, se busca apalancar maquinaria y equipos que consoliden los factores de producción, impulsen la operación y fortalezcan la productividad.
Fuente: Alcaldía San Gil