25 de Abril del 2025
En Ocaña, Norte de Santander se realizó la Feria de Servicios del Sector Trabajo
En Ocaña, Norte de Santander se realizó la Feria de Servicios del Sector Trabajo

Desde el municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, participamos en la Feria de Servicios del Sector Trabajo, un espacio de diálogo con la ciudadanía donde socializamos nuestra oferta institucional y el compromiso con el fortalecimiento del empleo y el sector solidario.
Allí, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino señaló que “le apostamos al trabajo digno y decente, al desarrollo rural y a la construcción de paz. Desde el Catatumbo, articulamos esfuerzos con todo el sector trabajo para hacer de este un territorio de oportunidades"
“En la jornada de la mañana de hoy los ocañeros y los catatumberos tuvieron la oportunidad de conocer cada una de las ofertas, de formación técnica, tecnológica y complementaria del Sena, las ofertas de Colpensiones en el marco de la nueva ley de pensiones, que empieza su implementación a partir del próximo primero de julio y que en el marco de la conmoción interior por decisión del Presidente y del Consejo de Ministros se decidió una cobertura del 100% a adultos mayores con el bono solidario, la oferta y la acción que estamos haciendo desde la Unidad Solidaria con los circuitos de economía solidaria y popular en el Catatumbo y la oferta también del Servicio Público de Empleo para que ocañeros y catatumberos se puedan vincular a las entidades públicas y al servicio público en esta región del país”, destacó. 
Buenas noticias
En el evento, el ministro Sanguino señaló que se construirá una nueva sede del Sena en la región. “vamos a construir una nueva sede del Sena que esperamos entre en operación este mismo año con una modalidad de construcción que nos permita consolidar la oferta de formación técnica y tecnológica del Sena en Ocaña y en la región”
“Estará articulada a la vocación productiva de la tierra, articulada a la oferta turística, gastronómica, a la producción de alimentos, a la seguridad alimentaria y a toda la inmensa riqueza que desde el punto de vista cultural, social y productivo tiene esta región que debe ser y debe consolidarse con una potencia regional y nacional de la vida para el país y para el mundo”, indicó.
Sí a la consulta popular
El jefe de la cartera de trabajo aprovechó la oportunidad para extender la invitación a la ciudadanía a participar en la consulta popular que responde a las reivindicaciones sociales de las y los trabajadores colombianos. “los catatumberos y los ocañeros tienen la ocasión de que se expresen en las urnas una vez el Presidente de la República nos convoque, previa autorización de la plenaria del Senado, el próximo primero de mayo en el marco de la gran movilización de los trabajadores el Presidente con sus ministros y con los sectores sociales va a radicar la solicitud de la consulta ante la Secretaría del Senado de la República y queremos que los ocañeros y los catatumberos le digan Sí a esas 12 preguntas por un trabajo digno y decente de los ocañeros, los catatumberos y los colombianos por una decisión y por un mandato popular”. 
 

Más Noticias