
Prosperidad Social lanzó este programa asegurando que será la transición del Sistema de Transferencias a la economía popular, comunitaria y solidaria. Según la entidad, subsidiará los costos de las garantías para el acceso a más de 4.000 créditos asociativos, garantizando los derechos de personas que estaban vetadas por los bancos y los sistemas financieros para acceder a capital de trabajo.
La iniciativa que será ejecutada por Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario busca contribuir a la reducción de la vulnerabilidad económica, y el fortalecimiento de la economía popular a través de la inclusión financiera de emprendedores en condición de pobreza en todo el territorio nacional con una colocación prevista de más de 500.000 millones de pesos, a través de los sectores bancario, solidario y cooperativo.
“Economía Popular para el Cambio contra el gota a gota”, otorgará la garantía de crédito, subsidiando su costo, así mismo, subsidiará un porcentaje del capital del crédito si el beneficiario logra mantener un buen comportamiento de pago.
La población beneficiada serán organizaciones productivas que tengan un negocio colectivo perteneciente al sector de la economía popular que tradicionalmente estaban vetadas por los bancos y los sistemas financieros para acceder a capital de trabajo para sus proyectos productivos.
Además, la iniciativa contempla el fortalecimiento de los emprendedores que se postularon a la convocatoria de Economía Popular para el Cambio en 2024, y que no lograron cumplir requisitos.
El valor máximo de crédito asociativo será de hasta 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, aproximadamente 114 millones de pesos, el monto dependerá de la capacidad, responsabilidad y el proyecto productivo que se pretenda desarrollar con un tiempo de hasta 5 años.