
La iniciativa busca reunir las organizaciones cooperativas de Colombia para fortalecer los procesos y sectores, proponer y discutir alternativas educativas y conformar un ecosistema cooperativo de innovación.
La Unidad Solidaria, estuvo acompañando el espacio inaugural de esta reunión donde se tocan temas como la innovación educativa y social en el cooperativismo, modelos financieros para el impacto social, innovación empresarial cooperativa, sostenibilidad y nuevos modelos de gobernanza entre otro.
La importancia de la conferencia, según la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), es la búsqueda para “reconocer y exaltar el papel que juegan las cooperativas como reales innovaciones sociales para diversas comunidades y territorios, pero también potenciar la actividad cooperativa de manera que sus beneficios se irradien a un mayor número de colombianos, en especial a los jóvenes”.
El director de la Unidad Solidaria, saludó y señaló la necesidad de fortalecer proyectos como la Innovacop que buscan discutir estrategias para la innovación social y los retos del sector cooperativo, asimismo, señaló la importancia de modelos educativos que incidan en esta nueva educación como el Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria (SEAS) que “es una apuesta por lograr que la educación solidaria, que los principios del apoyo mutuo, la colaboración, el cooperativismo, lleguen a todas las instancias de educación y que también las organizaciones renueven e innoven los procesos pedagógicos, metodológicos y didácticos que hagan que mucha más gente venga a la educación solidaria”.
De igual manera, la Unidad Solidaria estableció una mesa dentro de Innovacoop para recibir propuestas, establecer contactos y fortalecer proyectos que puedan ser impulsados por la entidad.
Por otro lado, la Confecoop resaltó el valor que la combinación de esfuerzos tiene para implementación de las propuestas, saberes y proyectos de la innovación en la base social colombiana. Explicaron que “un aspecto fundamental a la hora de hablar de innovación es que, más allá de usarla como una palabra de moda, como pretexto para usar la última tecnología o ser la justificación para cambiar en algún sentido; realmente de lo que estamos hablando, es de la implementación de cambios en el comportamiento, en las actitudes y en la toma de decisiones, que se traducirán en crecimiento para la cooperativa en función de su objeto social, garantizando así un mayor bienestar para sus asociados e irradiando su accionar a una base social ampliado a unas comunidades cercanas”.
La Innovacoop culminará dejando un precedente “que brinde una mirada holística de los procesos de innovación, que sirva de referencia para impulsar una estrategia entre las cooperativas colombianas que les permita avanzar hacia una oferta más amplia y sostenible de productos y servicios cooperativos”.