8 de Abril del 2024
Así concluyó la Asamblea Nacional Cafetera
Así concluyó la Asamblea Nacional Cafetera

Para el último día de la Asamblea Nacional Cafetera, los cafeteros de todas las regiones se congregaron en distintas mesas de trabajo para crear una hoja de ruta donde se expresaron problemáticas y soluciones propuestas desde las diferentes miradas de los productores de base.

Después de establecer las mesas, elegir delegados y sentar las bases para el Gran Acuerdo Cafetero, los asistentes se reunieron para, en sintonía, escuchar las conclusiones de cada mesa, expresar las opiniones sobre las problemáticas para el sector cafetero y proponer alternativas constructivas, asociativas y solidarias como la intervención de CafeSol, un ejercicio de asociatividad construido de la mano de la Unidad Solidaria y los productores de café del Tolima y Huila.

Posteriormente, intervinieron Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura. Una de las noticias con mejor recibimiento fue la que realizó Bonilla, donde aseguró que se activó el Fondo de Estabilización de Precios del Café para poder suplir las afectaciones económicas que han sufrido los productores. Igualmente, señaló que van a revisar los recursos parafiscales puesto que estos son objeto de examen público.

Por su parte, Mojica empezó su intervención celebrando la subida del precio del café y dijo que se establecerá una convención nacional de jóvenes cafeteros y otra de mujeres cafeteras, que se garantizará el acceso a tierra a los caficultores en medio de la reforma agraria y se pondrá en marcha un programa especial de titulación, “se deben otorgar mayores alivios financieros a los productores que han sido afectados por crisis climáticas y económicas”, indicó.

 El final de la jornada estuvo marcado por aplausos y voces de aliento con la firma de los representantes de diferentes asociaciones, colectivos, productores, recolectores, los ministros de Hacienda y Agricultura, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, y otras entidades para de Gran Acuerdo Cafetero para 100 años más de caficultura.

Más Noticias