
A pocas horas de la llegada del papa Francisco a Colombia, el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael González, se refirió a la importancia de la visita de un papa al país luego de 31 años:
“La presencia del sumo pontífice entre nosotros es una de las mejores noticias que hemos tenido en mucho tiempo. Para nuestro sector también lo es, él ha resaltado en varias ocasiones el modelo cooperativo como una oportunidad para la transformación de países, que como el nuestro, han vivido gran parte de su historia en medio de la guerra”.
Manifestó además que el papa ha mencionado en varias intervenciones en el mundo el trabajo de las cooperativas como aporte fundamental para el desarrollo, la justicia y la paz. Recordó las palabras de Francisco en 2015 cuando dijo:
“Si la economía cooperativa desea cumplir una función social fuerte, si quiere ser un agente del futuro para una nación y para cada comunidad local, debe perseguir objetivos claros y transparentes. Debe promover una economía de honestidad, una economía de curación del mal traicionero de la economía global. Una economía real promovida por las personas que tienen en su corazón y en sus mentes solo el bien común.”
Para Rafael González, esta visita debe ser una oportunidad de reflexionar acerca del papel de nuestras empresas y cómo éstas deben aportar a la transformación de la mentalidad de los colombianos, buscando siempre, como lo establecen sus valores y principios, el bien de los más necesitados y el respeto por los demás, incluido el medio ambiente.