
La decisión se tomó en las instalaciones de la Confederación de Cooperativas de Colombia, en la que participaron Florence González, asesora en la Embajada sobre temas de responsabilidad social de las empresas; Lucie Auteroche, asesora en relaciones con la sociedad civil; y el embajador de Francia, Gautier Mignot. Por parte de Confecoop participaron Carlos Acero, presidente de la Confederación; Jorge Leal, director de Estudios Económicos; Martha Camargo de la Hoz, directora Jurídica; Jeaneth Robles, directora Administrativa.
“Promoveremos juntos los actores de la economía social, cooperativa y solidaria, esenciales para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo Gautier Mignot.
“El movimiento cooperativo colombiano es especialmente dinámico y pujante”, agregó el embajador Mignot.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, hizo una presentación general de lo que representa para Colombiael cooperativismo por ser una economía que mucho le aporta a las personas.
Acero expuso, en su intervención, que actualmente las cooperativas, trabajan en impulsar cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues coinciden en su conjunto con los valores y principios del movimiento cooperativo.
“Las cooperativas colombianas buscan, a través de su modelo, consolidar un desarrollo económico y social el cual se refleja en el bienestar colectivo. Cada día son más las personas que creen en el modelo, hoy ya suman más de 6 millones de personas que reciben beneficios, a esto se suma que el sector cooperativo aporta a la economía colombiana, a la creación de trabajo y al desarrollo sostenible”.
Explicó también que el cooperativismo colombiano es un sector que lleva más de 87 años promoviendo la creación de empresa de propiedad colectiva y estimula la participación ciudadana fortaleciendo los principios de igualdad, equidad y solidaridad junto con valores como la honestidad, transparencia y responsabilidad social.
Al finalizar la reunión se acordó llevar una agenda de encuentros académicos con entidades y organismos para promover entre los dos países, Francia y Colombia, el cooperativismo.
Tomado de: Confecoop