
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en convenio con la Asociación de Primeras Damas de Colombia (ASODAMAS), viene desarrollando actividades descritas en los proyectos misionales denominados “Fomento y fortalecimiento de organizaciones solidarias en Colombia” y “Desarrollo de emprendimientos solidarios a través de negocios inclusivos en el territorio nacional”, dirigidos a mujeres víctimas y vulnerables de varias regiones del país.
Lo anterior en el marco del convenio firmado entre las entidades y que a la fecha ha logrado brindar capacitación, asistencia técnica y asesoría en 34 municipios de 12 departamentos, como un aporte al desarrollo social y económico del país.
Gracias a esta alianza en los últimos cinco meses se beneficiaron 832 personas, entre ellas 230 adultos jóvenes de 18 a 35 años; 546 adultos de 36 a 64 años y 51 adultos mayores de 65 años.
Los municipios beneficiados con este Convenio son San Alberto, en Cesar; Casablanca y Rovira en Tolima; Cajicá, Soacha, Cota, San Juan de Río Seco, Zipaquirá y Tocaima, en Cundinamarca; Puerto Boyacá y Tunja, en Boyacá; Mocoa y Puerto Guzmán, en Putumayo; Piendamó y Popayán, en Cauca; El Retorno, San José del Guaviare y Miraflores, en Guaviare; Villavicencio y Cubarral, en Meta; Támesis, en Antioquia; Versalles, Cartago y Guacarí, en Valle del Cauca; Aratoca, Charalá, Oiba y la Mesa de los Santos, en Santander; y Manaure, Dibulla, Maicao, Riohacha, Villanueva, Uribia y San Juan del Cesar, en La Guajira.
Las principales acciones durante estos meses se han centrado en la socialización, caracterización, diagnóstico, sensibilización, taller de iniciativas productivas, plan de vida, tipologías de organizaciones, plan de negocios, formulación de proyectos y cursos de economía solidaria, lo que permitió la creación de 24 organizaciones (12 de ellas de negocios inclusivos) y el fortalecimiento de 24 (7 de negocios inclusivos).
Janner Fuentes, uno de los participantes a la capacitación en San Juan del Cesar (La Guajira) expresó que “la capacitación fue excelente, la temática trabajada fue muy útil y la facilitadora fue clara en su enseñanza. De parte de todo el grupo de San Juan del Cesar expreso nuestro agradecimiento a la Entidad y los felicitamos por la labor que están realizando”.
Esta alianza entre la Unidad Administrativa y Asodamas permite el crecimiento de la economía solidaria y da continuidad a la labor que la Entidad desarrolla en el fomento y fortalecimiento de las organizaciones solidarias y la construcción del tejido social.
Adjuntos:
En la siguiente tabla se encuentra la lista de los departamentos con sus respectivos municipios y el número de organizaciones que corresponde a cada uno.