Menu

Un grupo de personas del municipio de Bojayá en el Chocó, luego de vivir por décadas los golpes de violencia que ocasiona el conflicto armado, encontraron en la economía solidaria la experiencia que transformó su vida y pasaron de ser víctimas a ser empresarios.
22 mujeres de origen campesino encontraron en el turismo rural comunitario de la vereda El Caraño en Caquetá, una alternativa de vida lejos del ruido de la violencia que afectó por tanto tiempo a este departamento.
Conozca cómo la economía solidaria transformó la vida de un grupo de reincorporados de las FARC del municipio de Fonseca en La Guajira. La disciplina es una de las características que los ha llevado a tener un emprendimiento productivo y exitoso con el que, lejos de las armas, trabajan para construir un país mejor.
Un grupo de personas del Medio Atrato encontraron en la asociatividad un sistema de mejoramiento de la calidad de vida. A través de la mano cambiada, trabajan, comercializan arroz, miel de caña, caña de azúcar y harina de popocho en Quibdó, Chocó.
Viajamos hasta la vereda José María Hernández de Pupiales, en Nariño, donde un grupo de mujeres trabajadoras y organizadas, luego de asociarse, encontraron en la producción y comercialización del cuy una oportunidad para transformar sus vidas.