Menu

Conoce a esta comunidad de afrodescendientes víctimas del conflicto armado en Mampuján, Bolívar, que expresan a través de tejidos las experiencias dolorosas que les dejó la violencia y el desplazamiento forzoso buscando el fomento del perdón, la reconciliación y la restauración del tejido social.
Asopader es una asociación de pequeños productores de Dosquebradas, Risaralda, que buscan una relación directa entre el campesino y el consumidor final para comercializar productos frescos, de excelente calidad y a precios justos. Conoce su experiencia.
Conoce la experiencia de los integrantes de la Asociación Nacional de Productores y Procesadores de Yuca (ANPPY), que a partir del cultivo de la yuca y el trabajo organizado desde su empresa solidaria, encontraron una nueva alternativa de negocio que les cambió su vida y la de sus familias.
Este grupo de mujeres de Cartago, en el Valle del Cauca, unieron sus conocimientos en tejido y bordado y conformaron la asociación Tatateje con la que, en compañía de la UAEOS han transformado su vida, la de sus familias y su comunidad.
Este grupo de mujeres propietarias de vehículos de carga por carretera, unieron esfuerzos y conformaron la Cooperativa de Transportadores de Carga de Manizales. Conoce cómo les cambió la vida, el organizarse y hacer parte de la economía solidaria.