23 de Enero del 2019
Confecoop emitió el comunicado Cooperativas: modelo para el desarrollo social
confecoop

Sectores como el agropecuario, el turismo, la tecnología, la inclusión financiera, el desarrollo rural integral, la generación de energías alternativas, el reciclaje, la formalización del trabajo y de segmentos de economía informal y para jóvenes, entre otros, fueron identificados por la Confederación Colombiana de Cooperativas (Confecoop), como desarrolladores locales a través del trabajo de las cooperativas.

En un comunicado de prensa, el director ejecutivo de ese gremio, Carlos Acero Sánchez, afirma que en el país durante 2018 las cooperativas continuaron, en su conjunto, por la senda del crecimiento sostenido, con una estimación al cierre anual de alrededor de 7 millones de personas vinculadas a alguna cooperativa, un modelo empresarial que cuenta con cerca de 4.000 empresas, con 44 billones de pesos en activos y un patrimonio común de $16,5 billones.

El documento destaca la participación de las cooperativas en el campo financiero y de crédito al cual se encuentran vinculados el 52% de los asociados y ejemplos empresariales exitosos en otros campos como los seguros, el agro, la vivienda, el transporte, la vigilancia, el comercio, la salud, la educación.

Lea aquí el comunicado.