5 de Febrero del 2020
La UAEOS lanza propuesta de promoción a la economía solidaria a gobernadores y alcaldes
Carta

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en cabeza de su director nacional, Rafael González, puso en consideración de mandatarios locales (gobernadores y alcaldes) el incluir en sus planes de desarrollo un aparte que contemple el fomento y fortalecimiento de las organizaciones solidarias como medio fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y el desarrollo del territorio a partir del emprendimiento asociativo solidario.

El objetivo de la propuesta es contribuir desde el territorio a  la formulación e implementación de la política pública integral estatal para la promoción, planeación, protección, fortalecimiento y desarrollo empresarial de las organizaciones de la economía solidaria determinadas en la Ley 454 de 1998, con especial énfasis en la economía solidaria rural y campesina, el fomento de la equidad de género, en favor de las madres cabeza de hogar y por el emprendimiento y asociatividad de la juventud y los trabajadores, tal y como lo indica el artículo 164 de la Ley 1955 de 2019.

El documento – que ha sido enviado a 32 gobernadores e igual número de alcaldes de ciudades capitales - propone: “Artículo __. Con el propósito de promover la Equidad social, el emprendimiento de la región, la legalidad y la formalidad en el (Municipio XXXXX), desde la administración local se Impulsará, fomentará y fortalecerá la asociatividad y la economía solidaria, como un instrumento para el desarrollo integral para el beneficio del ser humano, la rápida generación de ingresos y la participación social de las comunidades, con enfoque en el desarrollo rural, la equidad de género, de población en condición de discapacidad, de mujeres y hombres cabeza de familia, la promoción y la protección étnica y cultural, el desarrollo de las juventudes rurales y urbanas, y la protección y participación democrática de las comunidades de la región todo esto en concordancia con lo establecido en la Ley 1955 de 2019 “Plan Nacional de Desarrollo – Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.

 La UAEOS pone a disposición de los mandatarios las capacidades y recursos humanos, técnicos, administrativos y financieros, para ser un aliado estratégico y se contribuya al cumplimiento de las metas locales y regionales, a través del emprendimiento social y los esquemas asociativos y de economía solidaria.