2 de Julio del 2020
El sector solidario celebró el Día Internacional de las Cooperativas en Foros Conexión Solidaria
SECTOR

El miércoles primero de julio se realizó con éxito una nueva jornada de “Foros Conexión Solidaria”, que en esta oportunidad hizo un homenaje al Día Internacional de las Cooperativas con el objetivo de visibilizar al sector de la economía solidaria como motor de desarrollo integral del ser humano y fortalecimiento económico de las poblaciones para el cierre de brechas.

El espacio, moderado por el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), Rafael González, contó con la participación de Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo; Elisa Torrenegra, copresidente de la organización ESS Forum International; Ricardo Lozano, superintendente de Economía Solidaria; Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas (ACI); Carlos Acero, presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop); María Elena Grueso, directora del Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop); Miller García, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (ANALFE); María Eugenia Peréz, presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de la ACI y Vicente Suescún, presidente de la Asociación Nacional Mutualista de Colombia (Conamutual).

El foro abordó dos temas principales, la contribución de cada entidad al fortalecimiento del sector y las propuestas en tiempos de pandemia. Sobre lo anterior, el ministro del Trabajo destacó que “el sector solidario tiene, sin duda alguna, gran importancia en la reactivación económica del país y el ministerio está comprometido con el sector, buscando generar políticas mucho más acordes”.

Por otro lado, la presidenta de Cooperativas de las Américas (ACI), Graciela Fernández, se refirió a la oportunidad que tiene el cooperativismo colombiano para ser visibilizado, adaptándose a esta situación, brindando soluciones, manteniendo condiciones de trabajo y sostenibilidad económica.

Por su parte, Miller García, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe), afirmó que, “los fondos de empleados son hoy por hoy el brazo derecho del bienestar social de los empleados en Colombia, buscando mejorar las condiciones de vida de los trabajadores”.  

La jornada finalizó con más de 350 personas conectadas que lograron conocer las bondades y los retos que enfrenta actualmente el modelo solidario en Colombia.