
En un esfuerzo conjunto para fomentar el empleo digno y decente, la Alcaldía de Santa Marta, en sinergia con entidades públicas y privadas, firmó un pacto histórico durante la Feria de Oportunidades y Talento para el Empleo. Este acuerdo, que enfatiza la relevancia de la economía popular y solidaria, busca impulsar el desarrollo de la ciudad mediante la generación de empleo formal y la mejora de las condiciones laborales.
El evento, que se llevó a cabo en la plazoleta de pescados y mariscos del mercado público de Santa Marta, fue el escenario de la firma del ‘Pacto por la Inclusión Laboral y el Fortalecimiento de la Economía Popular en Santa Marta’. Este pacto demuestra el compromiso de diversos sectores en la promoción de un entorno laboral inclusivo y sostenible.
La firma del pacto contó con la participación de Martha Acosta Muñoz, directora de Formalización y Generación de Empleo; Claudia Luz López Ramos, directora territorial del Ministerio del Trabajo; Carlos Uribe Tarazona, director (e) Regional SENA Magdalena; Paula Herrera Idárraga, directora del Servicio Público de Empleo; José Luis Pastrana, subdirector Nacional Unidad Solidaria; Jader Herrera Buelvas, jefe del Mecanismo de Protección al Cesante de CAJAMAG; Rafael Morales Lemus, representante de Colpensiones; Aura Carolina García, presidenta de FENALCO Magdalena; y Dalis Daza, directora de Servicios Empresariales de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
Este acuerdo conjunto simboliza un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía popular y la promoción de un mercado laboral más inclusivo en Santa Marta, beneficiando así a toda la comunidad.