Enviado por mnunez el Mar, 02/06/2024 - 08:41
La Red Iberoamericana de la Economía Social lanza una potente señal a nivel internacional de la relevancia de este modelo de empresa
Red Iberoamericana de ESS

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, participó en la ciudad de México en el acto de constitución de la Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social y Solidaria (RIFESS), en el que el Gobierno de España fue representado al máximo nivel por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Esta Red lanza una potente señal a nivel internacional de la relevancia de este modelo de empresa.

Su creación fue el eje central de una agenda de sesiones de trabajo y encuentros celebrados los días 29, 30 y 31 de enero entre responsables gubernamentales de Brasil, Chile, Colombia, España, Guatemala y México, en los que también intervino como ponente el presidente de CEPES, junto con representantes de organizaciones de cooperativas y de Economía Social de América Latina, así como representantes de la OIT y Naciones Unidas.

La Vicepresidenta y Ministra Yolanda Díaz trasladó en su discurso ante los mandatarios de los Gobiernos firmantes de la Red, el compromiso de España a trabajar con otros países para fomentar la Economía Social de acuerdo con el impulso que la UE está dando a este modelo de empresa y con la Resolución de Naciones Unidas “Promover la Economía Social y solidaria para el desarrollo sostenible” de Abril de 2023. A este respecto, Díaz enmarcó el lanzamiento de la Red en una apuesta compartida con Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México, de cómo este modelo empresas es un actor clave para la reducción de desigualdades, también de género, y la construcción de sociedades más democráticas e inclusivas que mejoren las condiciones de vida de los 462 millones de personas que habitan en los países que conforman la Red RIFESS.

El presidente de CEPES participó junto con las representantes de la OIT y Naciones Unidas en México así como del Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Gobierno de México en una sesión moderada por el Comisionado Especial de Economía Social de España, Víctor Meseguer. Durante su intervención reclamó a los Gobiernos una mayor capacidad de influencia y de participación en las políticas públicas por parte de las organizaciones representativas de la Economía Social. Además recordó  cómo la Economía Social da respuesta a retos compartidos en toda la región iberoamericana para crear empleo de calidad, generar un crecimiento económico inclusivo, incrementar los niveles de protección social o fomentar el desarrollo sostenible de los territorios, también a través de un tejido industrial que está incentivando unas transiciones verde y digital justas mediante modelos empresariales centrados en la persona.

Pedreño fue invitado a asistir al acto formal de constitución de la Red Iberoamericana de fomento de la Economía Social y Solidaria en el que participaron representantes de los Gobiernos, siendo el Comisionado de la Economía Social, Víctor Meseguer, quien firmó en representación del Gobierno España. La creación de la Red fue calificada por Pedreño como “un momento histórico para la Economía Social”, mostrando a continuación ante los representantes Gubernamentales y las más de 150 personas asistentes el apoyo a la Red RIFESS por parte de CEPES y de Social Economy Europe, la patronal europea de la economía social que preside CEPES.

 

Fuente: www.cepes.es

Más Noticias