14 de Marzo del 2025
Puntos clave del acuerdo con el gremio arrocero


Puntos clave del acuerdo con el gremio arrocero

El Gobierno nacional y los productores arroceros lograron un consenso generalizado para solventar la situación coyuntural con base en un paquete de medidas, que incluye financiamiento con beneficios para pequeños y medianos productores, comercialización, salvaguardias, manejo fitosanitario, un fondo de estabilización de precios, una política de libertad vigilada y la revisión de los costos de producción.

En lo referente a comercialización, se dispusieron recursos por 21 mil 930 millones de pesos para atender a pequeños y medianos productores arroceros. De esta bolsa, el 40 % (8 mil 747 millones de pesos) llegarán a pequeños productores para apoyarlos en la venta de aproximadamente 72 mil 896 toneladas del grano.

Los restantes 12 mil 82 millones de pesos van para medianos productores, para sacar al mercado unas 154 mil 954 toneladas del cereal. En ese orden de ideas, el apoyo a los pequeños será de 15 mil pesos por carga y para medianos de 9 mil 750.

Adicional a ello, está el fortalecimiento de las compras públicas locales para que las productoras y productores arroceros oferten sus cargas a entidades del sector nacional que requieran el cereal para la atención en sus distintos programas sociales.

Este componente ofrece, además, el apoyo de maquila para 3 mil toneladas cosechadas por pequeños y medianos productores que hayan cumplido todo el proceso de la caracterización que promovió y socializó el ministerio del agro colombiano en los diálogos arroceros por la Reforma Agraria en el centro del país.


Convenio cooperativo


Asimismo, desde la Agencia de Desarrollo Rural se considerará establecer un convenio cooperativo para aunar esfuerzos, administrativos, técnicos y financieros, que promuevan el fortalecimiento de las capacidades comerciales, agroindustriales y agrologísticas de organizaciones de pequeños y medianos productores con miras a la incursión en diferentes mercados por un valor de 10 mil millones de pesos.

Los recursos anunciados al momento del acuerdo se suman al paquete de los 50 mil millones de pesos propuestos para apoyar a los pequeños y medianos productores del cereal en el país.

Más Noticias