
Mercados Campesinos Solidarios es una estrategia que busca mitigar las dificultades económicas que tienen los campesinos durante la cuarentena obligatoria originada por el covid-19. Para su desarrollo, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias ha realizado alianzas con alcaldías municipales, secretarías de Desarrollo y Salud, y el programa Fe en Colombia del Ejército Nacional.
Gracias a la articulación interinstitucional, esta estrategia se ha consolidado a nivel nacional de la siguiente manera:
Bogotá (Cundinamarca)
82 jornadas
5.561 mercados comercializados
$400.000.000 en ventas
6 organizaciones participantes
2.316 familias beneficiadas
Ocaña (Norte de Santander)
9 jornadas
2.872 mercados entregados
$71.800.000
10 organizaciones
980 familias beneficiadas.
Florencia (Caquetá)
13 jornadas
1.490 mercados entregados
$136.830.000
1 organización
40 familias beneficiadas
Ibagué (Tolima)
2 jornadas
400 mercados entregados
$18.000.000
8 organizaciones
2.200 familias beneficiadas
Otros resultados en:
El Playón, Santander
2 jornadas
400 mercados entregados
$18.000.000 millones
7 organizaciones
1.080 familias beneficiadas
Neiva, Huila
1 jornada
60 mercados entregados
$6.000.000
1 organización participante
Los Mercados Campesinos Solidarios dinamizan la economía local en los territorios, mediante la comercialización de alimentos frescos, comercializados por las organizaciones rurales del sector solidario, entregados a domicilio a hogares, tiendas y supermercados, cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad, en el marco de la actual emergencia económica y sanitaria.