22 de Noviembre del 2024
La paz vuelve a tener rumbo, la importancia del acuerdo
La paz vuelve a tener rumbo, la importancia del acuerdo

La Unidad Solidaria participó en el evento organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, una jornada para la actualización del Plan Marco de Implementación.

La jornada fue inaugurada por el grupo musical “La Salvaje Cantaora”, una melodía gaitera y canto popular. A continuación, Alexander López, director del DNP, dio el discurso inicial donde invitó a los asistentes para aunar esfuerzos en la búsqueda de un cumplimiento integral de la paz en Colombia. “Todos y todas las que estamos aquí, estamos abrazando un plan, un plan para la vida, para la paz, para la reconciliación, la justicia social, un plan para armonizar nuestra patria, para silenciar la barbarie. Un plan para encontrar ese país que no hemos podido encontrar”, dijo.

La directora de la Unidad para la Implementación, Gloria Isabel Cuartas, aseguró que, “esta es la primera vez en ocho años que tenemos la revisión que se hace desde la creación de este instrumento (el Acuerdo Final de Paz). Igualmente, instó a “que en todo el país podamos encontrar espacios para el diálogo y la construcción de la paz”. 

La continuación de la implementación del Acuerdo de Paz y su extensión, con el Plan Marco de Implementación es una responsabilidad con la terminación de la violencia en el país, por eso, respondiendo al llamado que se realizó en el evento, José Luis Pastrana, subdirector nacional de la Unidad Solidaria, afirmó que “la paz es un requisito fundamental para que la asociatividad pueda fluir y funcionar en los territorios, una sociedad sitiada por la guerra no permite el desarrollo. Hay que mantener la paz para que funcionen las economías para la vida”.

Más Noticias