
Por medio de una actividad cultural, que incluyó una muestra musical y de danzas, se dio cierre al Curso Básico de Economía Solidaria impartido por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) a la comunidad indígena Ambiká.
Después de cinco sesiones de trabajo, el 21 de abril, en las instalaciones de la UAEOS, la comunidad indígena del Cabildo Mayor Ambiká finalizó su proceso formativo, con el cual se espera consolidar una cooperativa multiactiva para dinamizar sus procesos económicos y desarrollar temas culturales de rescate de su comunidad.
A través del curso, esta comunidad pudo tener un acercamiento al sector, conocer los conceptos principales, los tipos de organizaciones que se manejan, el marco legal, el régimen económico, los estatutos y el proceso de legalización, necesarios para consolidar una organización de economía solidaria.