22 de Julio del 2022
Formar para Emprender, una apuesta por la cultura solidaria en Ocaña, Norte de Santander
Formar para Emprender, una apuesta por la cultura solidaria en Ocaña, Norte de Santander

Gracias a la gestión institucional, y al convenio 009 de 2022, entre la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y la Fundación Catatumbo, se llevó a cabo de forma exitosa la implementación del programa “Formar para Emprender en Asociatividad Solidaria” en la Institución Educativa La Salle del municipio de Ocaña, Norte de Santander.

El programa "Formar para Emprender en Asociatividad Solidaria" es una estrategia educativa que parte de la concepción social del emprendimiento y busca que el estudiante adquiera cualidades emprendedoras con un enfoque asociativo, tales como la observación del entorno social, la planificación colectiva, el trabajo en equipo, la iniciativa social, la creatividad compartida, y el reconocimiento del otro.

Así es que, por medio del trabajo articulado en la Mesa Interinstitucional con la alcaldía municipal y con base en la ordenanza, se logró que la Institución Educativa La Salle, implementara el programa en su Proyecto Educativo Institucional PEI, bajo el Programa Integral de Intervención como proyecto transversal, capacitando a 21 docentes y administrativos y formando a un aproximado de 600 estudiantes que hacen parte de este proceso educativo, que potencializa las habilidades, competencias y actitudes emprendedoras.

La institución educativa reconoce y valora las bondades de la asociatividad, el espíritu emprendedor y la solidaridad como ejes de transformación para el fomento, motivación y fortalecimiento de una cultura emprendedora, democrática y participativa.

La UAEOS y la Fundación Catatumbo, trabajarán conjuntamente para seguir fortaleciendo los procesos y la implementación de la cultura asociativa solidaria.