
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó los títulos de propiedad colectiva a cuatro comunidades indígenas del departamento del Cauca, amparadas por el Consejo Regional Indígena del Cauca, lo que les permite la ampliación de sus resguardos.
Con las respectivas formalizaciones de los resguardos, que suman 685 hectáreas de tierra, termina una lucha de más de 20 años, situación que beneficia a 2.522 indígenas, lo que les garantiza seguridad territorial, a fin de que preserven su cultura y costumbres ancestrales.
Las poblaciones beneficiadas
En ese sentido, en el municipio caucano de Morales se constituyó un resguardo para la comunidad indígena nasa paez de musse ukwe, el cual suma más de 355 hectáreas, lo que beneficia a 101 familias. También se favorecerán 1.064 personas con la ampliación del resguardo indígena tumbichucue (pueblo nasa), que abarca 59 hectáreas en Buenos Aires, Cauca.
Con la entrega de estos títulos se beneficiarán los integrantes del resguardo indígena nasa paez El Peñón, que ampliarán su territorio con dos predios que de más de 24 hectáreas, en jurisdicción del municipio de Sotará (Cauca).