
Con la participación de 25 personas entre docentes, estudiantes y representantes del sector solidario se desarrolló en la UFPS Ocaña el taller “Formador de Formadores”, orientado por Organizaciones Solidarias.
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, los grupos de investigación GIDSE y ROTÃ y el Observatorio Regional del Sector Solidario con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, desarrollaron el taller mediante el cual se buscó brindar espacios para el diálogo, la reflexión y la interacción de la Universidad con relación al sector solidario y su entorno.
Es así, como durante 40 horas, diferentes actores que se encuentran vinculados al sector solidario recibieron formación en temáticas relevantes dentro de los procesos de Paz y posconflicto, donde la economía solidaria jugará un papel fundamental en el desarrollo de la región de El Catatumbo.
Para la magíster Belén Torcoroma Quintero Bayona coordinadora del Observatorio del Sector Solidario se manejó un taller bajo la dinámica Kuska la cual consistió en diálogos de saberes previos buscando hacer dinámica las jornadas; metodología que como resultado generó el planteamiento y búsqueda de soluciones a las diferentes problemáticas de la región.
Finalmente la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña a través de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas agradece toda la capacitación brindada por parte de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; así mismo a todas las empresas del sector solidario que se vincularon a los talleres propuestos por el Observatorio Regional del Sector Solidario.