26 de Octubre del 2018
Organizaciones Solidarias presente en la tercera Sesión Plenaria Territorial en el Huila
Baraya

Buscando canalizar las necesidades identificadas por medio del Plan Operativo del Sistema de Información POSI, a nivel territorial en el departamento del Huila, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó en la tercera sesión plenaria territorial convocada por la Secretaría Técnica del Subcomité Nacional de Sistemas de lnformación, STNSI.

En el desarrollo de la plenaria representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, resaltaron la interoperabilidad que todas las entidades deben implementar para hacer intercambio de información, de acuerdo a la política digital de dicha Entidad.

Por su parte, delegados de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas hicieron énfasis en la caracterización que deben realizar los diferentes municipios a la población víctima atendida, además, dieron a conocer las diferentes necesidades que previamente identificaron en los municipios del departamento del Huila, información que fue remitida directamente a las entidades competentes, con el fin de obtener una respuesta efectiva.

Como resultado de la Plenaria quedaron establecidos varios compromisos por parte de las entidades asistentes, como la ampliación de la cobertura de comunicación al municipio de Baraya, la necesidad de convocar al SENA a una mesa de  educación  y el envío de  comunicados a las diferentes alcaldías del departamento recordando la obligación de comprar equipos y dotación tecnológica, entre otros.

Además de lo anterior, se hizo énfasis en el control que se debe tener a las prácticas de corrupción de los proyectos productivos en los departamentos.