La estrategia, que nació como un plan piloto para reducir eslabones en la cadena de suministro de alimentos, ha tenido gran acogida en Bogotá.
Con la promulgación del Decreto Legislativo 557, el ejecutivo fija tarifas diferenciadas para empresas asociativas y mipymes.
Empresas del sector se destacaron por su crecimiento económico, demostrado en sus indicadores económicos crecimiento positivo y significativo.
Es organizado por Confecoop Valle y está dirigido a todos los miembros de organizaciones solidarias o personas interesadas en el sector.
Así lo expresó el superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, en entrevista realizada por el Grupo de Comunicaciones de Fecolfin.