La capital del Huila se sumó a la estrategia de Mercados Campesinos incentivando el trabajo en el campo en época de pandemia.
La aprobación de esta iniciativa favorece directamente a los pequeños productores agropecuarios de nuestro país.
La propuesta fue presentada en el debate de control político de economía solidaria realizado por la Cámara de Representantes.
34 organizaciones han logrado comercializar 265 toneladas de alimentos por valor de $585.847.060