
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), participó en la mesa de trabajo “Ruta de formalización de vendedores estacionarios y transformación urbana”, en el marco de la instalación del Laboratorio Social de Inclusión Productiva para el departamento de Atlántico, estrategia generada por la Vicepresidencia de la República con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Caja de Compensación Familiar, Cajacopi, en la capital del Atlántico, con la participación de representantes de la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público del municipio, el DANE, Banca de Oportunidades y la Organización Minuto de Dios, además de otras entidades del orden nacional de manera virtual.
La UAEOS presentó la ruta para la promoción, fomento y fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, que hacen parte de la iniciativa, con la oferta institucional basada en la sensibilización de la cultura solidaria a la comunidad priorizada en el piloto del Laboratorio Social, con el objetivo de que la comunidad cuente con los elementos conceptuales básicos del sector de la economía solidaria.
Adicionalmente, brindó asistencia técnica en la realización del Curso Básico de Economía Solidaria, la construcción de estatutos, reglamentos internos, planes de negocios, registro de las organizaciones y Enfoque de Mejoramiento de Vida como medio para cimentar las relaciones de confianza, trabajo en equipo, cooperación, solidaridad, empoderamiento comunitario, autonomía y convivencia, criterios fundamentales para que la asociatividad solidaria se configure como una herramienta conducente al desarrollo territorial.
El propósito de la Entidad es crear en el marco de este piloto, cinco organizaciones de economía solidaria que contribuyan al proceso de formalización de vendedores ambulantes, con una estrategia de recuperación de espacio público.