12 de Septiembre del 2025
Unidad Solidaria y Prosperidad Social proyectan impulsar asociatividad juvenil en Norte de Santander
Asociatividad Juvenil

La Unidad Solidaria, en articulación con Prosperidad Social y el Ministerio de Igualdad y Equidad, avanza en Norte de Santander en la construcción de una apuesta conjunta para promover la asociatividad y el emprendimiento entre los jóvenes de la región. El objetivo es que las juventudes tengan nuevas alternativas de proyectos de vida basados en lo comunitario, lo colectivo y el fortalecimiento de la economía solidaria.

Cristian Mauricio Peña, gerente regional de Prosperidad Social en Norte de Santander, explicó que “queremos trabajar de la mano articuladamente para mirar apuestas a que las juventudes puedan tener otro tipo de proyectos de vida a partir de lo comunitario y lo colectivo”. Señaló además que esta propuesta permitirá integrar instituciones, especialmente universidades, que acompañen la formación y participación de los jóvenes.

En este sentido, Peña precisó que “la idea es articular también con otras instituciones, principalmente con las academias, para que los jóvenes puedan vincularse a esta apuesta, buscar apoyo en producción agropecuaria o en la misma participación ciudadana para hacer propuestas de desarrollo”. Asimismo, anunció que se proyecta un plan piloto en el municipio de Ocaña, donde se buscará la participación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPSO) para dar los primeros pasos hacia la conformación de una cooperativa juvenil en el departamento.

Por su parte, Benancio Patiño Rolón, líder territorial de la Unidad Solidaria, resaltó la articulación con los programas sociales del Gobierno Nacional: “Desde Norte de Santander, la Unidad Solidaria en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social y el Ministerio de Igualdad, están formulando una acción con el propósito de crear asociatividad solidaria en los y las jóvenes, tanto del programa Renta Joven como Jóvenes en Paz”.

De acuerdo con Patiño, “la acción está encaminada a la asociatividad, al emprendimiento y a la dinámica de los y las jóvenes para que sean parte de la acción asociativa emprendedora que fortalezca las organizaciones capaces de generar economía y empleabilidad”.

Adicionalmente, se busca sumar a esta iniciativa a la Oficina del Consejero Comisionado de Paz – Grupo de Articulación Territorial, con el propósito de fortalecer el alcance de la estrategia y consolidar escenarios de participación que contribuyan a la construcción de paz en los territorios.

Con esta apuesta interinstitucional, se espera que la juventud de Norte de Santander encuentre nuevas oportunidades de desarrollo y se convierta en protagonista de procesos solidarios y comunitarios que impacten positivamente en la economía y en la vida social del departamento.

Más Noticias