
El alcalde de Puerto Colombia Plinio Cedeño firmó el hermanamiento entre el municipio y la ciudad de Xuzhou, China, con el objetivo de impulsar proyectos de cooperación internacional que permitan el desarrollo integral del territorio porteño.
El fortalecimiento del turismo, la economía popular y las inversiones, hacen parte de las metas a cumplir en el corto y mediano plazo de este hermanamiento, llevado a cabo en la Semana Colombo China 2025 celebrada en la Universidad del Atlántico, sede Puerto Colombia, y donde se abordaron temáticas relacionadas con el estado de cumplimiento global de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y el papel de China en alcanzar dichas metas esenciales para el futuro de la humanidad.
El alcalde Plinio Cedeño, destacó la firma de este hermanamiento como un paso importante en el reconocimiento histórico de la presencia de ciudadanos chinos en el territorio porteño, el cual fue el punto de entrada de la mayor parte de las poblaciones migrantes en el país.
“Como estrategia internacional, el objetivo de este hermanamiento se basa en la cooperación internacional, promoción turística y fomento de la inversión, toda vez que nuestro territorio hoy se posiciona como el atractivo turístico número uno del Atlántico y uno de los más importantes de la región Caribe y el país, recibiendo cada semestre a más de 600 mil turistas a los cuales queremos seguir brindándoles lo mejor de nuestro territorio”, detalló el mandatario.
Por su parte, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, manifestó sentirse feliz de conocer el lugar por donde ingresaron los primeros ciudadanos chinos a Colombia, contribuyendo a través de los años al progreso y desarrollo de toda una nación.
A su vez, Guillermo Puyana, presidente de la Asociación de la Amistad Colombo-China, dijo que el hermanamiento entre Puerto Colombia y la ciudad de Xuzhou, en la provincia de Jiangsu, promovido de manera conjunta por la Gobernación del Atlántico y la asociación que dirige, será claves para seguir posicionando al Atlántico y a Puerto Colombia como un nicho de grandes inversiones extranjeras.
El Heraldo