Es un espacio de apropiación social del conocimiento que facilita el encuentro entre la academia, el Gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
Contempla temáticas como políticas públicas, redes y circuitos económicos, análisis contable, financiero y de riesgos y balance social, entre otros.
Desde 2012 trabaja por el crecimiento económico de sus entidades afiliadas, bajo principios como la transparencia, la honestidad y el compromiso.
Organizaciones del Catatumbo, la UAEOS, autoridades locales y la Fundación Catatumbo participaron en la segunda jornada de Mercado Campesino en Ocaña.
Contó con la participación de más de 4.200 productores agropecuarios del país interesados en participar en las Compras Públicas Locales.