
Pequeños productores de Norte de Santander y operadores se dieron cita en el Club del Comercio de Cúcuta, para participar en la Primera Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales de Alimentos, organizada por la Gobernación, la alcaldía local, la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad Solidaria y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras entidades.
Al lugar asistieron productores de huevos, maracuyá, plátano, queso, panela, arroz, banano, guayaba, yuca, naranja, zanahoria, papa, pulpas naturales sin azúcar ni aditivos, carne de cerdo, lulo, tomate, cebolla cabezona, arracacha, granadilla y mora, entre otros productos.
Estos espacios buscan fortalecer la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimento para los programas sociales del Estado con entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Programa de Alimentación Escolar (PAE) regional y municipal y los hospitales Erasmo Meoz, San Juan de Dios y Emiro Quintero Cañizares.
La gobernación indicó que esta estrategia se enmarca en Ley 2046 de 2020 y la Ordenanza N°010 del 21 de diciembre de 2021 del departamento, la cual tuvo la participación de la Alcaldía de Cúcuta, la ADR, la Unidad Solidaria, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las Oficinas de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ICBF regional y nacional, Ejército, Programa Mesoamérica sin Hambre y la Cámara de Comercio de Cúcuta.