27 de Marzo del 2023
Con éxito finalizó la Asamblea Nacional Popular Comunal: Comunales por el Cambio
Con éxito finalizó la Asamblea Nacional Popular Comunal: Comunales por el Cambio

En el marco de la consolidación y fortalecimiento del modelo comunal se realizó la Asamblea Nacional Popular Comunal: Comunales por el Cambio, en la ciudad de Bogotá, los días  24, 25 y 26 de marzo, con la participación de delegaciones de todo el país y con el objetivo de conocer las necesidades de estas organizaciones,  y  las acciones necesarias para su fortalecimiento y ampliación de su presencia en los territorios.

Durante el evento se resaltó la labor solidaria de los organismos comunales como actores fundamentales para el desarrollo del país, la construcción de la Paz Total, y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del país, además, se señaló que se priorizará el acompañamiento en territorio, así como las asistencias técnicas territoriales, visitas de inspección control y vigilancia de los organismos, acompañamiento  y capacitación en más de 21 territorios a nivel nacional, priorizando poblaciones ubicadas en las zonas más alejadas del país.

El presidente de la República, Gustavo Petro, señaló la importancia de los comunales en el país y su incidencia en temas como la construcción de una red eléctrica y de vías, la lucha contra el hambre, la implementación de la conectividad en todo el país, e indicó que: "…la educación y la comunicación son fundamentales y no las podemos abandonar en el Gobierno del Cambio, un buen gobierno se hace de la mano del pueblo, en las calles, protegiendo el medio ambiente, con energías limpias. Queremos que las JAC hagan esta ardua tarea…"

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que: “…necesitamos al movimiento comunal para que se ponga de pie y a través de ustedes también podamos hacer la distribución de este tipo de instrumentos -que no se politicen- y se vuelvan ayudas directas humanitarias, que le lleguen a los colombianos que por algún motivo de dificultad social y de orden público estén pasando algún tipo de afugias en desabastecimiento de alimentos o de medicamentos”.

Además, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, hizo un llamado a los participantes: “tenemos que construir los tejidos de los territorios solidarios para la paz. Que todo el territorio pase por la casa comunal y que esta sea la casa de toda la asociatividad para que tengamos el músculo de la unidad como motor del trabajo que hacemos”.

Estas jornadas son el reconocimiento de la labor histórica que han realizado las Juntas de Acción Comunal durante más de 60 años en el país y que esperan ser fortalecidas por medio de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”​​.