La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realizó el primer encuentro con líderes de diferentes organizaciones del sector solidario con el objetivo de identificar las necesidades, barreras, y acciones que se pueden adelantar para llevar a cabo una reforma legislativa que permita en fortalecimiento del modelo en el país.
Durante la jornada, el director nacional de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez, resaltó la importancia de la construcción de una agenda común para fortalecer la economía popular, social y solidaria, así como la realización de una alianza intergremial que permita consolidar las acciones del modelo en diferentes sectores como salud, educación, seguridad alimentaria y trabajo, entre otros.
Por su parte, los gremios enfatizaron en la importancia de modificar las diferentes leyes, normas y decretos que actualmente dificultan el crecimiento del modelo en Colombia y las acciones que se deben tomar desde el Estado colombiano para permitir la expansión de la economía popular, social y comunitaria, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.
Para finalizar la jornada se pactaron diferentes compromisos entre los asistentes, como la revisión de los principios y valores del cooperativismo, examinar las leyes, decretos, y artículos que puedan afectar directamente el sector solidario y realizar una propuesta para comenzar a consolidar en el mes de abril, con el objetivo de presentarla al presidente Gustavo Petro en la Asamblea Nacional de la Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, que se llevará a cabo el 29 de julio en Neiva, Huila.