Menu

Luego de una semana de intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC en el Catatumbo, más de 32.000 personas de origen campesino que viven en los 11 municipios que hacen parte de esta región han tenido que salir huyendo de sus viviendas intentando proteger sus vidas y la de sus familias.
El café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, es el protagonista de la participación de Colombia en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) 2025, en Davos, Suiza.
Gracias al convenio interadministrativo para la financiación de proyectos agropecuarios con compensación de tasa, firmado por el Banco Agrario con la Gobernación del Chocó, pequeños productores que hacen parte de la economía popular de la región podrán mejorar su calidad de vida.
En desarrollo de su política de Gestión Social Integral, GSI y en el marco del Plan de Desarrollo Nacional "Colombia, Potencia mundial de la vida", presenta nuevos recursos para la protección de la propiedad intelectual artesanal, impulsar el cooperativismo artesanal y la valoración y costeo del producto artesanal.
Estas son las tres cartillas para fortalecer el sector artesanal:
En el marco de la promoción de la Reforma Agraria y bajo el lema “Juntos por la Transformación del Campo”, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), actualmente desarrolla en el territorio nacional, diferentes jornadas de trabajo con organizaciones campesinas con las que se busca impulsar el cooperativismo, la agroindustrialización y el comercio justo en las regiones.