
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias hará presencia en la estrategia “Juntémonos para tejer lo público”, que se llevará a cabo en Ocaña, Norte de Santander, los días 20 y 21 de septiembre, en el Colegio Agustina Ferro y el Colegio Industrial, a partir de las 8:00 a.m.
Este espacio, liderado por Función Pública, busca propiciar el diálogo directo entre la ciudadanía y más de 30 entidades nacionales y territoriales, con el fin de dar respuesta a problemáticas identificadas previamente en la región de Ocaña y la región del Catatumbo.
Durante el festival, la comunidad podrá participar en capacitaciones, espacios de diálogo ciudadano, actividades culturales y artísticas, además de acceder a la oferta de trámites y servicios que las entidades llevarán al territorio. Todo ello, en un esfuerzo por fortalecer la confianza institucional y visibilizar el patrimonio cultural de la región.
El aporte de la Unidad Solidaria
La presencia de la Unidad Solidaria en este festival responde a su misionalidad: fomentar, fortalecer y desarrollar las organizaciones solidarias en Colombia, promoviendo la asociatividad, el emprendimiento colectivo y la inclusión social.
A través de su participación, la entidad reafirma su compromiso con:
- Fomentar la asociatividad solidaria, impulsando la creación de redes comunitarias para el beneficio social y económico.
- Promover los valores solidarios, para que cada vez más personas conozcan y vivan los principios de la economía solidaria.
- Fortalecer el tejido organizativo, protegiendo y estimulando el crecimiento de cooperativas, fondos de empleados, mutuales y otras formas asociativas.
- Generar impacto social y económico, facilitando procesos de inclusión productiva y generación de ingresos, en especial para comunidades vulnerables.
- Contribuir a la paz y el desarrollo territorial, articulando esfuerzos en pro de la transformación social, la sostenibilidad y la construcción de un país más justo y solidario.
El festival “Juntémonos para tejer lo público” es una oportunidad para que la ciudadanía de Ocaña y la región del Catatumbo se acerquen a las instituciones, fortalezcan sus capacidades colectivas y avancen en la construcción de soluciones conjuntas para su territorio.