29 de Agosto del 2025
Pescadores de Honda, Tolima, en camino hacia su transformación productiva
En camino hacia su transformación productiva

En un significativo paso hacia el fortalecimiento de la economía solidaria en el territorio, la Unidad Solidaria acompaña a la Cooperativa de pescadores artesanales Coopemag, del municipio de Honda, Tolima, en su participación en la tercera versión de la Feria Internacional Acuícola, que se desarrolla en Neiva, Huila. Esta articulación interinstitucional responde al compromiso adquirido por directriz del presidente Gustavo Petro de apoyar a las comunidades pesqueras.

La presencia de los pescadores de Coopemag en este evento, que reúne a expertos, productores y comercializadores, es fundamental para el proyecto de producción y transformación de pescado que busca mejorar los ingresos de las familias que dependen de esta actividad. A través de una completa agenda académica y de negocios, los cooperativistas tienen la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, establecer contactos comerciales y conocer los avances tecnológicos del sector.

La Feria Internacional Acuícola se ha consolidado como un espacio estratégico para la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del sector, con una amplia programación que incluye ponencias magistrales, una rueda de negocios, exhibiciones comerciales y un concurso gastronómico.

La participación de Coopemag es una muestra tangible de cómo la Unidad Solidaria promueve la asociatividad y el desarrollo económico a partir de las necesidades y saberes de las comunidades. "Estamos aquí para construir puentes, para que estas comunidades tengan las herramientas necesarias para transformar sus realidades. El trabajo de la mano de los pescadores de Honda es un ejemplo de cómo la economía solidaria se convierte en un motor de desarrollo sostenible y digno", afirmó el gestor de la Unidad Solidaria en la región.

Esta jornada no solo potencia las capacidades de la cooperativa, sino que también contribuye al objetivo de la Unidad de impulsar proyectos que generen impacto social y económico en las comunidades más vulnerables de la región Surcolombiana. El fortalecimiento de Coopemag en la cadena de valor de la piscicultura es un paso clave para asegurar el futuro de sus miembros y sus familias.

Más Noticias