14 de Febrero del 2019
“Queremos ser actores activos en el Planfes”: Ascoop
ASCOOP

María Eugenia Pérez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop, en entrevista con Organizaciones Solidarias indicó que “Para todo lo relacionado con economía naranja y desarrollo social, la mejor alternativa que podría tener el Gobierno nacional y la comunidad en general es el tema cooperativo y de la economía social”, por esta razón manifestó la necesidad de  que el sector cooperativo sea más visible en el Plan Nacional de Desarrollo y en los planes de desarrollo locales y territoriales, para lo cual el gremio ve en el Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural, Planfes, una excelente oportunidad de aporte a la inclusión social y al desarrollo humano y económico de nuestro país.

La directiva dijo también que hacer parte del Plan Nacional de Desarrollo es un reto para el sector cooperativo y que para lograrlo han adelantado conversaciones con los ministerios del Trabajo, de Hacienda y Educación, pues están convencidos de que “si no estamos mencionados, no somos visibles”.

La labor realizada por Ascoop se ha venido fortaleciendo gracias al trabajo conjunto con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, al desarrollar diferentes actividades en el territorio nacional, como eventos pedagógicos y mercados vecinales, entre otros, con los que se promueve el mensaje solidario y las ventajas del modelo económico cooperativo.

“Eso ha sido una cosa muy efectiva y muy positiva para ambos estamentos (…) tuvimos una experiencia muy buena en el 2018 y esperamos que para el 2019 sea una experiencia   más abundante en resultados, en las inversiones económicas, en ese inter relacionamiento y fortalecimiento interinstitucional que se da de manera mutua”.

Actualmente  Ascoop agrupa a cooperativas de  todo el país que desarrollan actividades de ahorro y crédito, trabajo asociado, aporte y crédito, de producción agroindustrial, multiactivas, transporte, educación, salud, servicios funerarios, comercialización, artes gráficas, vigilancia y seguridad privada, minería, servicios alimenticios y servicios administrativos.